Cálculo de la amortización: métodos y ejemplos
¿Por qué es tan importante el cálculo de la amortización?
La práctica contable ha establecido diversos métodos para amortizar bienes que van desde la simple amortización fija a la basada en cuotas variables. El método acostumbra a estar condicionado por el tipo de activo que se quiere amortizar. La amortización lineal prevé un desgaste fijo año tras año que quizá, no es el más adecuado para una máquina con picos de producción variable y que está sujeta, además, a unos avances tecnológicos que pueden volverla obsoleta antes que finalice su vida útil. En este caso, podría ser más recomendable aplicar una amortización sujeta a la producción o, en el caso de los vehículos, a su rendimiento en quilómetros.
El legislador español recoge en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (LIS), los tres métodos aceptados para amortizar bienes: el lineal, el decreciente basado en un porcentaje fijo y el decreciente por el método de los números dígitos. No obstante, en la práctica, también es frecuente aplicar el basado en el rendimiento de los bienes. A continuación detallamos cada uno de ellos con un ejemplo para cada uno.
Publicar un comentario
0 Comentarios