09 Esto es lo que piensan los usuarios del nuevo Melvin que Kellogg’s ha vuelto a adelgazar | I M
Melvin es una de las imágenes de marca más icónicas en el mercado de productos para el desayuno, por la trayectoria con que cuenta en dicha industria.
Kellogg’s es de las compañías más grandes en el mundo, pues a través del desayuno consolidó un ecosistema de productos relevante para el consumidor.
La codificación gráfica es uno de los mejores argumentos con el que podemos entender cómo el cambio de imagen de Melvin se ha convertido en una cadena de críticas para Kellogg’s.
Kellogg’s decidió adelgazar de más a la popular mascota de Choco Krispis y en redes sociales rechazaron la propuesta de la marca.
A través de críticas se han expresado en contra del cambio, asegurando que se trata de un personaje millennial y lamentando el aspecto que tiene la nueva mascota.
Sin que hasta ahora la marca se haya pronunciado sobre la nueva imagen de la que han subido diversos testigos en redes sociales, tampoco aprovechó la oportunidad que se presentó cuando un empaque de Choco Krispis apareció en una escena de la aclamada cinta Roma.
Para poder comunicarse con los consumidores mediante elementos que proyectan los valores con los que cuentan las compañías, la codificación gráfica es una materia para que una marca pueda hacer un benchmark con normas trascendentes sobre diseño de un logo, que concentra toda la comunicación de marca, hasta una serie de elementos que responden al comportamiento que tienen los consumidores.
Ahí es donde surgen las críticas por el cambio de un packaging o de un logo, por la relación que guardan los consumidores con las marcas y la identificación que se ha construido, por lo que una mala estrategia suma críticas en lugar de hacer fácil el camino para que una marca destaque, provoca una crisis.
“No hay que apresurarse, pues seguramente en comunicación más tradicional va a ser un cambio paulatino y que la gente no perciba que va desapareciendo la marca. Lo ideal es que si tienes una marca reconocida por su nombre, logo, hagas que el consumidor tenga interacción más rápida”, aseguró y ahí es donde radica la importancia en el cambio de un logo, que este sea un proceso gradual que ayude a la marca a mantenerse identificada por el consumidor que es sumamente perceptivo y descubre cuando sus marcas están haciendo algo diferente o algo original, como aparecer en la cinta de Roma, sin que esto haya sido aprovechado por la marca con una acción de marketing de nostalgia.
La compañía estadounidense Kellogg’s adelgazó la imagen de Melvin, el personaje que es la imagen del cereal Choco Krispis, con la intención de “promover hábitos más saludables”.
Erika Duhne, gerente de la marca Choco Crispis en México, afirmó que “presentamos a un Melvin más simpático, alegre y amiguero. Hay una evolución del personaje. Kellogg’s está preocupada por promover hábitos más saludables”.
Cabe destacar que el 1 de enero de 2014 entró en vigor en el país el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) gravando con un ocho por ciento los productos con alto contenido calórico, entre los que se encuentra Choco Crispis.
Al respecto, Duhne afirmó que “como compañía buscamos constantemente mejorar el valor nutrimental y de sabor de nuestros productos. Si bien los nuevos requerimientos han tocado al cereal, promovemos un desayuno balanceado. Nosotros acataremos al 100% todas las resoluciones”.
Publicar un comentario
0 Comentarios